Rock, como Dios nos trajo al mundo.
Para dar comienzo a un nuevo año de rock Uruguay Natural y Coca Cola organizan el programa de toques en playas de nuestras costas. La presentación de la Mancha de Rolando y Hereford fue la que convocó a no más de 500 personas el 5 de enero a la playa de Pocitos, era de esperarse ese marco de público, un día antes de un feriado, cielo nublado, y casi nadie en Montevideo. Pero igual el concierto se realizó, para los que hayan asistido en el pasado año no es ninguna novedad la informalidad de la puesta en escena por la parte de producción y la parte artística por las bandas, pero se podía notar muchas caras desconformes con lo encontrado sobre la arena. En fin, La Mancha se presentó con un set de no más de 45’ debido a que esa misma noche viajaban junto a los de La Corona del Rey hacia el interior de nuestro país a presentar el mismo formato de show pero en una forma más prolija. Arrancando con el tema “Arde la Ciudad” y un repertorio que termino con insultos y quejas contra el señor Marcelo Hugo Tinelli mantuvo a la gente expectante a la llegada de los que tienen a un bajista muy grande y barbudo, un baterista de perfil bajo pero que es uno de los mejores, que da clases sentado en un taburete con dos palos, un frontman como desde hace tiempo no se veía y un verdadero guitar hero… si todo esto es Hereford, que desato la locura de todos los presentes con sus rock, no dejando a nadie quieto. Hasta hubo participación del público femenino interpretando como solista y en dúo con Chirola el tema “Lo más simple de las cosas” y por sobre todo demostrando que aunque toquen para ciento cincuenta mil personas o quinientas siempre van a dar todo hasta al final, estas son las bandas que dejan bien parado a nuestro rock.
Así comenzó el ciclo de rock en las playas, vivir es un rock and roll.
Redacción y fotos: Andres Larrosa