




ARTISTA: Cave Canem
TÍTULO: No Hay Reflejo
SELLO: Bizarro Records
PRODUCCIÓN: Nasser, Rivas, Tortorella, Sangiacomo
TRACKS: 12
DURACIÓN: 45:48
Mateo, rock, electrónica, y es solo el primer disco...
El disco debut de cave_canem ayuda a borrar, aunque sea por un rato, las fronteras impuestas (por el público, no por los músicos) entre la música electrónica y el rock más duro.
Canciones sin finales felices, que hablan del uno y del todo al mismo tiempo y que si lo conjugamos con el maravilloso arte de tapa nos dibujan constantemente una imagen de algo que fue hermoso y ya no lo es, tal vez una metáfora de lo que es el país que heredamos, la Suiza de América, con un 50 % de la población bajo la línea de pobreza.
El primer corte es una versión de "Mejor Me Voy" un tema de Eduardo Mateo (ya llegamos a la tercera generación de músicos que se inspiran con las canciones de Mateo, demostrando cada vez más que es un compositor atemporal), de una factura muy buena pero que plantea una duda a ser develada en el recorrer del disco, la voz de Francisco Nasser es bastante particular, por lo tanto, ¿lograrán que no suene todo parecido?. La respuesta en un rotundo SÍ. La explicación es simple, primero Francisco demuestra tener una versatilidad importante y además, cuando la naturaleza no alcanza aparecen las herramientas (que para eso se inventaron) y el trabajo de la producción (que para eso se inventó), rol que estuvo a cargo de los propios miembros de la banda.
Varios fueron los riesgos que corrieron, especialmente teniendo en cuenta que es su primer disco; el cover de Mateo, el hecho de que no es un disco "positivo" en sus líricas, la duración de las canciones (7 de las 12 duran más de 4 minutos) lo cual quizás las aleja de la rotación en las radios, pero logran salir airosos a fuerza de muy buenas composiciones tanto en las letras (casi todas a cargo de Francisco) como en la música (donde Gonzalo Rivas corre con la mayor responsabilidad), con un sonido a veces más cercano al nü metal, como en "En Tu Mente" (la mejor canción del disco) o "Cicatriz Del Camino Gris", otras mucho más electrónico como en "Sucedió" (con letra y voz de Adriana Rodríguez) o "Cambios", pero que igual logra mantener un clima constante lo cual permite que el disco se tome como una unidad, más que como un compendio de temas aislados (otra felicitación para los productores-músicos).
Redacción: Federico Méndez Odllakoff