Bien puesto estuvo el nombre de Pogo en el Río de la Plata, porque el pogo fue la consigna de toda la noche dominical. Creo que ni en los días normales del templo de la cumbia (llámese La Estación) se vio tan colmada la capacidad del lugar, fácilmente superaban las dos mil personas.
Con puntualidad uruguaya dio comienzo el recital de Graffolitas, mostrando lo mismo de siempre mientras el público hacía lo mismo de siempre, tratar de aceptar a la Graffo en las bandas punk de nuestro medio. Muchos, la mayoría mirando desde lejos el repertorio de la banda, que no supero los cuarenta minutos, el resto no hace falta decirlo… haciendo pogo.
La Sangre de Verónika viene creciendo con mucho ímpetu, no creo que toda la gente que agitó ese día con LSDVK lo venga haciendo desde que la banda esta en las tablas porque la mayoría del publico era bastante joven y La Sangre ya hace quince años que esta en el under, pero de a poco con un lagrimon lo van dejando atrás a pasos agigantados. Como siempre los primeros veinte minutos sin palabras, solo punk, mucho punk.
Antes de que diera comienzo el set de La Sangre cruce un par de palabras con Andrés Burgueño, vocalista de la banda y me pude sacar una gran interrogante: ¿Por qué la rivalidad con TKYVGN? Y lo que me comento es que ellos no tienen nada que ver, es más ni siquiera los conocen personalmente. Lo que pasó es que hubo un pequeño altercado entre los fanáticos de ambas bandas y que desde ese incidente se sabe que la gente de la LSDVK y TKYVGN no se llevan muy bien, no entre las bandas, todo pasa entre el público, siempre se pueden escuchar cánticos en contra los de Peluffo en los toques de La Sangre. Es más si hubiera la posibilidad de tocar juntos los harían.
Después del set de La Sangre, comenzó el show de 2’ que machacó los cimentos del lugar a puro punk y pogo. Nunca había visto un pogo tan fuerte, no pasó como en todos los conciertos que son los de adelante los que hacen pogo, acá todos hicieron pogo, algo muy enriquecedor para la vista pero no para el cuerpo. Si te gusta el punk te perdiste sin duda el pogo más grande de lo que va de este año. Cerca de treinta y cinco temas compusieron el set list de la banda argentina, interpretando en su mayoría temas de sus trabajos anteriores de lo que se destacan “Mundo Tu”, “El se va”, “Piñas”, “Lagurantes”, “Piso 22”, “Jasón”, “Ya no sos igual” y otros cuantos más.
La banda en todo momento agradecía por el calor brindado y la manera en que el público agitaba cada unos de los temas, lamentándose de no haber podido venir en otras oportunidades.
Todo muy lindo, las bandas, las luces, el público pero la acústica de La Estación sin duda no se lleva bien con el rock.
Redacción y fotos: Andres Larrosa